Ir al contenido principal

Fondo Emprender en Colombia / in Colombia




Fondo Emprender en Colombia

El Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional en el artículo 40 de la Ley 789 del 27 de Diciembre de 2002: “por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo”.
Es así como el Fondo Emprender se constituyó como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, el cual será administrado por esta entidad y cuyo objeto exclusivo será financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales que su formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones que para los efectos legales, sean reconocidas por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.
El Fondo Emprender se rige por el Derecho privado, y su presupuesto está conformado por el 80% de la monetización de la cuota de aprendizaje de que trata el artículo 34 de la Ley 789 de 2002, así como por los aportes del presupuesto general de la nación, recursos financieros de organismos de cooperación nacional e internacional, recursos financieros de la banca multilateral, recursos financieros de organismos internacionales, recursos financieros de fondos de pensiones y cesantías y recursos de fondos de inversión públicos y privados.


Si quieres conocer más al respecto ingresa al link que está abajo.
Fuente: http://www.fondoemprender.com/SitePages/Home.aspx

Fondo Emprender in Colombia

The Fondo Emprender is a seed capital fund created by the National Government in article 40 of Law 789 of December 27, 2002: "by which rules are issued to support employment and expand social protection and some articles are modified of the Substantive Labor Code ".

This is how the Fondo Emprender was set up as an independent and special account attached to the National Apprenticeship Service, SENA, which will be managed by this entity and whose exclusive purpose will be to finance business initiatives that come from and are developed by apprentices or associations between apprentices. university or professional practitioners whose training is being developed or has been developed in institutions that, for legal purposes, are recognized by the State in accordance with Laws 30 of 1992 and 115 of 1994 and others that complement, modify or add them.

The Fondo Emprender is governed by private law, and its budget is made up of 80% of the monetization of the apprenticeship quota referred to in article 34 of Law 789 of 2002, as well as the contributions of the general budget of the nation, financial resources of national and international cooperation agencies, financial resources of the multilateral bank, financial resources of international organizations, financial resources of pension and severance funds and resources of public and private investment funds.

If you to know more about it enter the link below.

Source: http://www.fondoemprender.com/SitePages/Home.aspx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Emprendimiento: Una megatendencia a nivel mundial / Entrepreneurship: A global megatrend

Angélica Rodríguez González febrero 18, 2014 Artículo Emprendimiento: Una megatendencia a nivel mundial Los países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo están abordando el emprendimiento como una alternativa a la incertidumbre laboral de nuestra época y a la necesidad de creación de riqueza de la población, especialmente en el caso de los jóvenes. Definimos una megatendencia como las actitudes, creencias, valores y acciones que durante cierto tiempo impactan la vida social, política, económica y cultural de los seres humanos de tal forma que, al final de dicho periodo (usualmente largo) terminan por modificarla sustancialmente. En este sentido, es que me refiero al emprendimiento como una megatendencia, que especialmente durante los últimos 10 años ha reformado la manera como nos acercamos a las actividades económicas del hombre. Tomemos en específico el caso de los jóvenes: incluso apenas una generación atrás, un joven graduado universitario podía esper...

Lean Canvas para Startups - Lean Canvas for Startups

LEAN CANVAS El lean canvas es una interesante herramienta que nos ayuda a diseñar e innovar sobre nuestro modelo de negocio de forma visual, es una estupenda herramienta para conceptualizar el modelo de negocio de una empresa, y es el punto de partida para diseñar nuevos escenarios y modelos. Además, nos propone 9 bloques sobre los que trabajar nuestro modelo de negocio. Explicación de como implementar el Lean Canvas: SEGMENTOS DE CLIENTES : Identifica y conoce los segmentos de clientes sobre los que trabajar, y sobre todo esfuérzate en averiguar quienes podrían ser tus   early adopters   o usuarios visionarios con los que comenzar a trabajar. Esto es de vital importancia, ya que dirigirte al mercado de masas con usuarios maduros suele ser una mala idea para una startup, al menos de entrada. PROBLEMAS : Averigua cuales son los 3 principales problemas de ese colectivo (idealmente relacionados con tu actividad, claro), y descubre cuales son las solucion...